IA en Notaría: Automatización y Análisis de Escrituras con Nuvigant

12/03/25 | Fedatarios, Inteligencia Artificial, Legal Tech

La Inteligencia Artificial en Notaría está transformando la forma en que los despachos notariales gestionan documentos legales. La digitalización y automatización de procesos no solo optimizan tiempos, sino que también reducen errores humanos. Nuvigant, un software especializado en el control notarial, ahora incorpora inteligencia artificial para analizar escrituras, descomponerlas en partes clave, cargar la información en el sistema de manera automática para luego generar documentos y exportar la info de diferentes maneras, todo sin tener que teclear nada.

Cómo Funciona la IA en Notaría

Las escrituras notariales contienen una gran cantidad de información estructurada y no estructurada, como participantes, inmuebles y datos de la operación. La Inteligencia Artificial en Notaría, mediante procesamiento de lenguaje natural (NLP) y modelos de aprendizaje automático, puede analizar estos documentos y extraer datos relevantes con alta precisión.

Proceso Automatizado en Nuvigant

  1. Carga y preprocesamiento: La escritura se digitaliza y se convierte en texto mediante OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) en caso de estar en formato imagen o PDF escaneado.
  2. Segmentación y clasificación: Se identifican y separan los elementos clave, como:
    • Participantes: Nombres, identificaciones, roles (otorgante, adquirente, notario, testigos).
    • Inmuebles: Ubicación, dimensiones, valor catastral, folio registral.
    • Datos de la operación: Tipo de acto, montos, fechas, términos y condiciones.
  3. Validación y corrección: La IA detecta inconsistencias y alerta sobre posibles errores en la documentación.
  4. Carga automática en Nuvigant: Una vez estructurada, la información se incorpora en el sistema, evitando la entrada manual de datos.

Generación Automática de Documentos Notariales

Una vez que la escritura ha sido analizada y descompuesta, los datos extraídos pueden utilizarse para generar documentos adicionales sin intervención manual. Algunos ejemplos incluyen:

  • Contratos y anexos: A partir de la escritura antecedente, se puede generar la escritura nueva.  
  • Avisos y notificaciones: Puedes generar.
  • Reportes internos: Generación automática de informes para seguimiento notarial.

Exportación de Datos a Declaranot con IA en Notaría

Una de las grandes ventajas de este proceso es la capacidad de exportar la información procesada hacia Declaranot, permitiendo la integración con sistemas fiscales y de cumplimiento normativo. Esto optimiza el proceso de declaración de impuestos y reporte de operaciones, asegurando que todos los datos sean registrados correctamente sin la necesidad de reintroducir información manualmente.

Conclusión

La Inteligencia Artificial en Notaría tiene el potencial de revolucionar la gestión notarial a través de herramientas como Nuvigant. La capacidad de analizar y descomponer escrituras automáticamente no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza mayor precisión en la documentación legal. La integración con Declaranot y la generación automática de documentos refuerzan la digitalización del sector notarial, permitiendo que los despachos notariales operen con mayor rapidez y seguridad.

Si quieres conocer más sobre cómo la Inteligencia Artificial en Notaría puede transformar tu gestión notarial, ¡prueba Nuvigant hoy!

Inteligencia Artificial en Notaría: automatizacion-y-analisis-de-escrituras-con-nuvigant

Nuvigant

Software administrativo en la nube con inteligencia artificial.